Ir al contenido principal

Entradas

Ultima publicación

Países más pobres del mundo: Causas y consecuencias.

Definición de pobreza: La pobreza es la combinación de factores económicos, sociales, políticos y ambientales que afectan a un país en un período determinado.  Causas principales de la pobreza: 1. Económicas: Desempleo y subempleo: Falta de fuentes de trabajos formales y bien remunerados. Baja productividad agrícola: Dependencia de cultivos de subsistencia sin tecnología moderna, importaciones agrícolas de otros países. Desigualdad económica: Concentración de la riqueza en un sector disminuido de la población. Deuda externa: Muchos países destinan gran parte de sus recursos a pagar intereses sobre la deuda en lugar de invertir en desarrollo. 2. Sociales: Falta de acceso a educación: Limita las oportunidades de empleo y movilidad social. Déficit en salud y nutrición: Enfermedades y desnutrición impiden el desarrollo humano y laboral. Discriminación: Por género, etnia, clase social o religión, lo que restringe oportunidades. 3. Políticas: Corrupción: Recursos públicos y econo6 que no...
Entradas recientes

Países más ricos en Oro.

 PAÍSES MÁS RICOS EN ORO: Definición: El oro es un elemento químico de símbolo Au (del latín aurum) y número atómico 79. Es un metal precioso, de color amarillo brillante, muy maleable (se puede estirar o aplanar sin romperse) y dúctil (se puede convertir en hilos finos). Algunas características importantes del oro: >Raro y valioso: Se encuentra en bajas concentraciones en la corteza terrestre, lo que lo hace escaso. >Inalterable: No se oxida fácilmente ni se corroe, por eso conserva su brillo por siglos. >Conductor: Transmite bien la electricidad y el calor, lo que también lo hace útil en electrónica. >Usos principales: Joyería, reservas de valor (monedas y lingotes), electrónica, medicina y como símbolo de riqueza. En la historia, el oro ha sido considerado un símbolo de poder, riqueza y pureza, y aún hoy sigue siendo uno de los metales más codiciados del mundo. Claro, aquí tienes la información sobre los países de Latinoamérica más ricos en oro, diferenciando entre r...

Países de América Latina que se proyecta tendrán los mayor crecimiento económicos en 2025.

 Países de América Latina que proyectan mayor crecimiento económicos en 2025: Definición de crecimiento  económico:  Es un aumento progresivo en la producción de bienes y servicios en una economía. Producido por un aumento de los bienes de capital, la fuerza laboral, la tecnología y el capital humano. Según CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe – ONU). Argentina lidera la lista con un crecimiento estimado del 5,0 % — tras una contracción en 2024 . Panamá sigue con 4,2 %, impulsado especialmente por su actividad canalera . Paraguay proyecta crecer 4,0 % . Más atrás, se ubican República Dominicana con 3,7 % y Guatemala con 3,6 % . Según el Banco Mundial: Argentina con un crecimiento del 5,5 %, recuperación tras dos años de recesión . Colombia alrededor de 2,5 % . Perú con un 2,9 % . Además, se resalta que: Guyana seguirá destacándose, con un crecimiento entre 10 % y 12 % estimado en el Caribe, impulsado por el sector petrolero. Según Moody’s Analyti...

¿Que es la Bioeconomía?.

 ¿Qué es la Bioeconomía? Se enfoca en el aprovechamiento de recursos biológicos, como biomasa, residuos agrícolas, forestales e industriales, para crear productos como biocombustibles, bioplásticos, productos farmacéuticos y alimentos. El principio fundamental de la bioeconomía es la sostenibilidad, buscando un equilibrio entre el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y el bienestar social.  Impulsa la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos biológicos para mejorar la eficiencia de la producción y crear nuevos productos. Además promueve la economía circular, donde los residuos se convierten en recursos, minimizando la generación de desechos y la contaminación.  Genera nuevas oportunidades de empleo y crecimiento económico, especialmente en áreas rurales, además de mejorar la seguridad alimentaria y reducir la pobreza Una de las definiciones más recientes sobre la Bieconomía es la siguiente: "Utilización intensiva de conocimientos s...

Dia mundial contra el tráfico de personas: La trata de personas es un delito organizado, pongamos fin a la explotación

Día Mundial Contra el Tráfico de Personas. La Organización de las Naciones Unidas busca comentar la importancia de escuchar a quienes han sido víctimas esta practica, la pandemia y las restricciones han empeorado las condiciones de las víctimas. Fue proclamado el 18 de diciembre de 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Adoptada por los Estados miembros, tiene como objetivo concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y promover y proteger sus derechos. Se celebra cada año el 30 de julio. La primera celebración tuvo lugar en 2014, y desde entonces, se ha conmemorado anualmente. Cada año, se enfoca en diferentes aspectos relacionados con la trata de personas, destacando la importancia de la prevención, identificación y apoyo a las víctimas, y la lucha contra la impunidad de los traficantes. Temas de cada edición: 2014: Primera Celebración. 2015: Sin tema  2016: Have a heart for victims of human trafficking. Ten corazón por las víctimas de la trata ...

Crecimiento económico: Definición y características.

Definición de crecimiento económico:  Es un aumento progresivo en la producción de bienes y servicios en una economía. Producido por un aumento de los bienes de capital, la fuerza laboral, la tecnología y el capital humano. Características: Los recortes de impuestos generalmente son menos efectivos para estimular el crecimiento económico que los aumentos del gasto público en un país determinado    Se mide comúnmente en términos del aumento del valor de mercado agregado de bienes y servicios adicionales producidos utilizando estimaciones como el PIB de un país determinado. El crecimiento económico también se puede definir como un aumento de renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía de un país o una región, en un determinado periodo generalmente con base a un año. Indicadores de crecimiento económico: La producción de bienes y servicios, el mayor consumo de energía, el ahorro, la inversión, una balanza comercial favorable, el aumento del c...

Los océanos, vida submarina, economía, contaminación y diversidad.

Se clasifican en tres grandes océanos como lo son:Atlántico, Índico y Pacífico y  dos más pequeños que son : Ártico y Antártico, delimitados parcialmente por la forma de los continentes y archipiélagos. Los océanos Pacífico y Atlántico a menudo se distinguen en Norte y Sur, según el hemisferio. El océano es rico en recursos pesqueros y balleneros, pero ahora dichos recursos están siguen siendo amenazados por la humanidad. La sobreexplotación de la vida marina para la obtención de alimentos y otros productos del océano como lo son los minerales ha borrado a algunas especies de la biodiversidad de la Tierra. La profundidad del océano es variable dependiendo de las zonas del relieve oceánico, pero resulta escasa en comparación con su superficie. Se estima que la profundidad media es de aproximadamente 3.900 metros. La parte más profunda se encuentra en la fosa de las Marianas con 11.034 m de profundidad ○Fuentes de contaminación: Petróleo: Todos hemos visto las imágenes desagradables ...