Ir al contenido principal

Países más ricos en Oro.

 PAÍSES MÁS RICOS EN ORO:



Definición:

El oro es un elemento químico de símbolo Au (del latín aurum) y número atómico 79. Es un metal precioso, de color amarillo brillante, muy maleable (se puede estirar o aplanar sin romperse) y dúctil (se puede convertir en hilos finos).


Algunas características importantes del oro:

>Raro y valioso: Se encuentra en bajas concentraciones en la corteza terrestre, lo que lo hace escaso.


>Inalterable: No se oxida fácilmente ni se corroe, por eso conserva su brillo por siglos.


>Conductor: Transmite bien la electricidad y el calor, lo que también lo hace útil en electrónica.


>Usos principales: Joyería, reservas de valor (monedas y lingotes), electrónica, medicina y como símbolo de riqueza.


En la historia, el oro ha sido considerado un símbolo de poder, riqueza y pureza, y aún hoy sigue siendo uno de los metales más codiciados del mundo.


Claro, aquí tienes la información sobre los países de Latinoamérica más ricos en oro, diferenciando entre reservas oficiales de bancos centrales y producción minera actual:


PAÍSES CON MAS RESERVA DE ORO EN LATINOAMÉRICA, SEGÚN EL FMI:

Reservas de oro (bancos centrales), datos aproximados de 2024:

Las reservas oficiales que son las toneladas de oro que se encuentran en los bancos centrales almacenadas como respaldo monetario son:

-Venezuela: 161 toneladas (t).

-Brasil: 130 toneladas (t).

-México: 120 toneladas (t).


Otros países en posiciones inferiores incluyen:

-Argentina: 61.7 toneladas (t).

-Bolivia: (42–43) toneladas (t).

-Perú: (34.6–34.7) toneladas (t).

-Ecuador: 33.7 toneladas (t)

Otros como Paraguay (8.1 t), Guatemala (6.9 t) y Colombia (4.6 t) también poseen reservas, en menor escala.


Producción minera de oro (minería actual):

Aquí analizamos el oro extraído por según datos más recientes, datos aproximados de 2024:

-México lidera la región: con aproximadamente 130 toneladas de producción en 2024, igualando cifras globales destacadas .


-Perú lo sigue de cerca con 100 toneladas producidas en 2024, según el reporte más actualizado .


En Sudamérica, según datos de 2022:

-Perú: 96.740 kg (97 t).

-Brasil: 61.000 kg (61 t).

-Bolivia: 53 286 kg (53 t).

-Argentina: 43 000 kg 43 t). 

-Colombia: 42 142 kg (42 t). 


PAÍSES MÁS RICOS EN ORO EN EL MUNDO: 

1. Reservas de oro en bóvedas (bancos centrales y gobiernos).


2. Producción minera de oro (los que más extraen cada año).


Países con más reservas de oro (bancos centrales, en toneladas):


1. Estados Unidos: 8,133 toneladas (t).

2. Alemania: 3,353 toneladas (t).

3. Italia: 2,452 toneladas (t).

4. Francia: 2,437 toneladas (t).

5. Rusia: 2,333 toneladas (t)


Países con mayor producción minera de oro (toneladas anuales aprox. 2023).


1. China: 370 toneladas (t).


2. Rusia: 310 toneladas (t).


3. Australia: 300 toneladas (t).


4. Canadá: 200 toneladas (t).


5. Estados Unidos: 170 toneladas (t).








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Objetivo 12, agenda 2030: Producción y consumo responsable.

  Producción y consumo responsable. ODS 12: Agenda 2030. Introducción: Es urgente reducir la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo de bienes y recursos. La agricultura es el principal consumidor de agua en el mundo y el riego representa, hoy casi el 70% de toda el agua dulce disponible para el consumo humano. La gestión eficiente de los recursos naturales compartidos y la forma en que se eliminan los desechos tóxicos y los contaminantes son vitales para lograr este objetivo. También es importante instar a las industrias, los negocios y los consumidores a reciclar y reducir los desechos, como asimismo apoyar a los países en desarrollo a avanzar hacia patrones sostenibles de consumo para 2030. El consumo de una gran proporción de la población mundial sigue siendo insuficiente para satisfacer incluso sus necesidades básicas. En este contexto, es importante reducir a la mitad el desperdicio per cápita de alimentos en el mundo a nivel de comercio min...

Objetivos de Desarrollo del Milenio: una esperanza que nació en el 2000.

Objetivos de Desarrollo del Milenio: También conocidos como los(ODM).

¿Que es la coeducación?. Es la educación en igualdad de género.

Coeducar, es la educación en igualdad.  Es superar los estereotipos, las desigualdades impuestas socialmente para niños y niñas.La coeducación trata de dar las mismas herramientas a niños y a niñas para que desarrollen en sus capacidades y aptitudes sin diferencias entre unos y otras. El sistema educativo  a nivel mundial tiene un amplio margen de mejorar , para que los niños y niñas que están escolarizados sean personas igualitarias el día de mañana.La escuela coeducativa tiene como fin  eliminar los mandatos de género, superarando los estereotipos, tiene que ayudar a  facilitar herramientas para acabar con las desigualdades y las jerarquías culturales e ideológicas. tiene que incentivar y ayudar a que los niños también sean libres, que puedan expresar sus sentimientos,educarlos en el cuidado, la empatía, el respeto y el buen trato. Es un cambio radical que cuestiona tanto el fondo como la forma de la escuela: revisar los cuentos, los libros, las...