Ir al contenido principal

Países más pobres del mundo: Causas y consecuencias.


Definición de pobreza:


La pobreza es la combinación de factores económicos, sociales, políticos y ambientales que afectan a un país en un período determinado. 


Causas principales de la pobreza:


1. Económicas:


Desempleo y subempleo: Falta de fuentes de trabajos formales y bien remunerados.


Baja productividad agrícola: Dependencia de cultivos de subsistencia sin tecnología moderna, importaciones agrícolas de otros países.


Desigualdad económica: Concentración de la riqueza en un sector disminuido de la población.


Deuda externa: Muchos países destinan gran parte de sus recursos a pagar intereses sobre la deuda en lugar de invertir en desarrollo.


2. Sociales:


Falta de acceso a educación: Limita las oportunidades de empleo y movilidad social.


Déficit en salud y nutrición: Enfermedades y desnutrición impiden el desarrollo humano y laboral.


Discriminación: Por género, etnia, clase social o religión, lo que restringe oportunidades.


3. Políticas:


Corrupción: Recursos públicos y econo6 que no llegan a toda la población.


Inestabilidad política y guerras: Destruyen infraestructura, desplazan poblaciones y frenan inversiones.


Mala gestión gubernamental: Políticas económicas ineficaces o falta de planificación.


4. Ambientales:


Cambio climático: Sequías, inundaciones y huracanes afectan la agricultura y vivienda.


Escasez de recursos naturales: Suelos poco fértiles, falta de agua potable.


Desastres naturales: Terremotos, ciclones o epidemias que afectan con más fuerza a los países pobres.


5. Históricas y estructurales:


Colonialismo: Explotación de recursos sin desarrollo local.


Dependencia económica: Exportación de materias primas sin diversificación industrial.


Modelos económicos desiguales: Que perpetúan la pobreza generación tras generación.


Países más pobres del mundo:


Uno de los principales indicadores de pobreza es el PIB per cápita (Producto Interno Bruto dividido entre la población), ajustado por paridad de poder adquisitivo (PPA), que permite comparar mejor los niveles de vida de la población.

.

Según datos recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI, año 2024) y el Banco Mundial, los países más pobres del mundo son: Países más pobres por PIB per cápita (PPA, aprox. en dólares internacionales):


. Burundi – alrededor de 900 USD


. Sudán del Sur – 1,100 USD


. Malawi – 1,300 USD


. República Centroafricana – 1,200 USD


. Mozambique – 1,500 USD


. Níger – 1,600 USD


. Chad – 1,700 USD


. Liberia – 1,700 USD


. Madagascar – 1,800 USD


. Congo (República Democrática del Congo, RDC) – 2,000 USD


Causas principales de la pobreza:


>Conflictos armados y guerras civiles (Sudán del Sur, RDC).


>Inestabilidad política y corrupción.


>Dependencia de agricultura de subsistencia y baja industrialización.


>Falta de infraestructura y acceso limitado a educación y salud.


>Vulnerabilidad al cambio climático y desastres naturales.


Haciendo un contraste, los países más ricos superan los 100,000 USD per cápita Por ejemplo: Luxemburgo, Suiza y Catar).







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Objetivo 12, agenda 2030: Producción y consumo responsable.

  Producción y consumo responsable. ODS 12: Agenda 2030. Introducción: Es urgente reducir la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo de bienes y recursos. La agricultura es el principal consumidor de agua en el mundo y el riego representa, hoy casi el 70% de toda el agua dulce disponible para el consumo humano. La gestión eficiente de los recursos naturales compartidos y la forma en que se eliminan los desechos tóxicos y los contaminantes son vitales para lograr este objetivo. También es importante instar a las industrias, los negocios y los consumidores a reciclar y reducir los desechos, como asimismo apoyar a los países en desarrollo a avanzar hacia patrones sostenibles de consumo para 2030. El consumo de una gran proporción de la población mundial sigue siendo insuficiente para satisfacer incluso sus necesidades básicas. En este contexto, es importante reducir a la mitad el desperdicio per cápita de alimentos en el mundo a nivel de comercio min...

Objetivos de Desarrollo del Milenio: una esperanza que nació en el 2000.

Objetivos de Desarrollo del Milenio: También conocidos como los(ODM).

¿Que es la coeducación?. Es la educación en igualdad de género.

Coeducar, es la educación en igualdad.  Es superar los estereotipos, las desigualdades impuestas socialmente para niños y niñas.La coeducación trata de dar las mismas herramientas a niños y a niñas para que desarrollen en sus capacidades y aptitudes sin diferencias entre unos y otras. El sistema educativo  a nivel mundial tiene un amplio margen de mejorar , para que los niños y niñas que están escolarizados sean personas igualitarias el día de mañana.La escuela coeducativa tiene como fin  eliminar los mandatos de género, superarando los estereotipos, tiene que ayudar a  facilitar herramientas para acabar con las desigualdades y las jerarquías culturales e ideológicas. tiene que incentivar y ayudar a que los niños también sean libres, que puedan expresar sus sentimientos,educarlos en el cuidado, la empatía, el respeto y el buen trato. Es un cambio radical que cuestiona tanto el fondo como la forma de la escuela: revisar los cuentos, los libros, las...