Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Países más ricos en Oro.

 PAÍSES MÁS RICOS EN ORO: Definición: El oro es un elemento químico de símbolo Au (del latín aurum) y número atómico 79. Es un metal precioso, de color amarillo brillante, muy maleable (se puede estirar o aplanar sin romperse) y dúctil (se puede convertir en hilos finos). Algunas características importantes del oro: >Raro y valioso: Se encuentra en bajas concentraciones en la corteza terrestre, lo que lo hace escaso. >Inalterable: No se oxida fácilmente ni se corroe, por eso conserva su brillo por siglos. >Conductor: Transmite bien la electricidad y el calor, lo que también lo hace útil en electrónica. >Usos principales: Joyería, reservas de valor (monedas y lingotes), electrónica, medicina y como símbolo de riqueza. En la historia, el oro ha sido considerado un símbolo de poder, riqueza y pureza, y aún hoy sigue siendo uno de los metales más codiciados del mundo. Claro, aquí tienes la información sobre los países de Latinoamérica más ricos en oro, diferenciando entre r...

Países de América Latina que se proyecta tendrán los mayor crecimiento económicos en 2025.

 Países de América Latina que proyectan mayor crecimiento económicos en 2025: Definición de crecimiento  económico:  Es un aumento progresivo en la producción de bienes y servicios en una economía. Producido por un aumento de los bienes de capital, la fuerza laboral, la tecnología y el capital humano. Según CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe – ONU). Argentina lidera la lista con un crecimiento estimado del 5,0 % — tras una contracción en 2024 . Panamá sigue con 4,2 %, impulsado especialmente por su actividad canalera . Paraguay proyecta crecer 4,0 % . Más atrás, se ubican República Dominicana con 3,7 % y Guatemala con 3,6 % . Según el Banco Mundial: Argentina con un crecimiento del 5,5 %, recuperación tras dos años de recesión . Colombia alrededor de 2,5 % . Perú con un 2,9 % . Además, se resalta que: Guyana seguirá destacándose, con un crecimiento entre 10 % y 12 % estimado en el Caribe, impulsado por el sector petrolero. Según Moody’s Analyti...

¿Que es la Bioeconomía?.

 ¿Qué es la Bioeconomía? Se enfoca en el aprovechamiento de recursos biológicos, como biomasa, residuos agrícolas, forestales e industriales, para crear productos como biocombustibles, bioplásticos, productos farmacéuticos y alimentos. El principio fundamental de la bioeconomía es la sostenibilidad, buscando un equilibrio entre el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y el bienestar social.  Impulsa la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos biológicos para mejorar la eficiencia de la producción y crear nuevos productos. Además promueve la economía circular, donde los residuos se convierten en recursos, minimizando la generación de desechos y la contaminación.  Genera nuevas oportunidades de empleo y crecimiento económico, especialmente en áreas rurales, además de mejorar la seguridad alimentaria y reducir la pobreza Una de las definiciones más recientes sobre la Bieconomía es la siguiente: "Utilización intensiva de conocimientos s...