Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Dia mundial contra el tráfico de personas: La trata de personas es un delito organizado, pongamos fin a la explotación

Día Mundial Contra el Tráfico de Personas. La Organización de las Naciones Unidas busca comentar la importancia de escuchar a quienes han sido víctimas esta practica, la pandemia y las restricciones han empeorado las condiciones de las víctimas. Fue proclamado el 18 de diciembre de 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Adoptada por los Estados miembros, tiene como objetivo concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y promover y proteger sus derechos. Se celebra cada año el 30 de julio. La primera celebración tuvo lugar en 2014, y desde entonces, se ha conmemorado anualmente. Cada año, se enfoca en diferentes aspectos relacionados con la trata de personas, destacando la importancia de la prevención, identificación y apoyo a las víctimas, y la lucha contra la impunidad de los traficantes. Temas de cada edición: 2014: Primera Celebración. 2015: Sin tema  2016: Have a heart for victims of human trafficking. Ten corazón por las víctimas de la trata ...

Crecimiento económico: Definición y características.

Definición de crecimiento económico:  Es un aumento progresivo en la producción de bienes y servicios en una economía. Producido por un aumento de los bienes de capital, la fuerza laboral, la tecnología y el capital humano. Características: Los recortes de impuestos generalmente son menos efectivos para estimular el crecimiento económico que los aumentos del gasto público en un país determinado    Se mide comúnmente en términos del aumento del valor de mercado agregado de bienes y servicios adicionales producidos utilizando estimaciones como el PIB de un país determinado. El crecimiento económico también se puede definir como un aumento de renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía de un país o una región, en un determinado periodo generalmente con base a un año. Indicadores de crecimiento económico: La producción de bienes y servicios, el mayor consumo de energía, el ahorro, la inversión, una balanza comercial favorable, el aumento del c...

Los océanos, vida submarina, economía, contaminación y diversidad.

Se clasifican en tres grandes océanos como lo son:Atlántico, Índico y Pacífico y  dos más pequeños que son : Ártico y Antártico, delimitados parcialmente por la forma de los continentes y archipiélagos. Los océanos Pacífico y Atlántico a menudo se distinguen en Norte y Sur, según el hemisferio. El océano es rico en recursos pesqueros y balleneros, pero ahora dichos recursos están siguen siendo amenazados por la humanidad. La sobreexplotación de la vida marina para la obtención de alimentos y otros productos del océano como lo son los minerales ha borrado a algunas especies de la biodiversidad de la Tierra. La profundidad del océano es variable dependiendo de las zonas del relieve oceánico, pero resulta escasa en comparación con su superficie. Se estima que la profundidad media es de aproximadamente 3.900 metros. La parte más profunda se encuentra en la fosa de las Marianas con 11.034 m de profundidad ○Fuentes de contaminación: Petróleo: Todos hemos visto las imágenes desagradables ...

Sofía Kovalévskaya: Matemática y defensora de los derechos de la mujer.

Mujeres que inspiran:  Sofía Kovalévskaya 🇷🇺. Infancia: Sofia Kovalevskya vivió en Políbino (gobernación de Vítebsk, hoy en la óblast de Pskov), en una casa donde se estudiaban los ámbitos culturales y científicos. Amaba la lectura y la poesía, llegó a estudiar la autobiografía, la novela y el teatro. A temprana edad adquirió un pensamiento muy independiente, influido por su hermana mayor, la socialista Anna Jaclard, además, dos de sus tíos le inculcaron el amor al saber: uno era apasionado de la lectura, matemático aficionado y el otro le enseñó ciencias y biología. Sofia comenzó sus primeros estudios reales de matemáticas, bajo la guía de uno de su hermanos. A la edad de trece años empezó a mostrar buenas cualidades para el álgebra. Pero su padre, un teniente general de artillería, machista para la época, que no creía, ni impulsaba la educación de sus hijas, decidió ponerle fin a las clases de matemáticas de su hija. Aun así, Sofia siguió estudiando por su cuenta libros de álge...

Crisis en la educación en todos sus niveles: Caso Venezuela.

Crisis en la educación: Venezuela. Venezuela enfrenta una crisis educativa en todo los niveles educativos por falta de recursos, escasez de maestros y profesores, y deterioro de la infraestructuras, escasos esfuerzos para mejorar el salario de los educadores en todos los sectores y escalafones, pocos porcentajes de cobertura educativas para los niños, niñas y adolescentes. El abandono, la destrucción de las instituciones, la reducción de presupuestos, imposiciones curriculares, regulaciones que limitan el monto del aporte familiar a la educación, desconocimiento de la autonomía en el sector educativo y el abandono físico a las instalaciones, primarias, secundarias y universitarias, son algunas de causas de este profundo problema.  La pandemia de COVID-19 agravó la situación: -Causas de la crisis falta de recursos: El poco presupuesto asignado para partidas de sueldos y salarios, mantenimiento de instalaciones, becas para estudiantes en el sector educativo básico, media y universita...

La inflación en países de América Latina: Causas, tendencias y comportamientos.

  Paises de Latinoamérica con mayor y menor inflación: En Latinoamérica, el país con mayor inflación es Venezuela seguido de Argentina. Ambos países han experimentado altas tasas de inflación durante los últimos años, aunque Argentina ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos años gracias a las acciones de la administración de Miley, mientras que Venezuela ha experimentado aumentos, debido a la recesión económica que enfrenta, con altos índices de precios y depreciación en su moneda.  Venezuela había registrado inflaciones de solo un dígito después de muchos años, ahora el Observatorio de Finanzas comunicó que el país "ha entrado nuevamente en una dinámica de alta inflación". Entre las principales causas  , argumentaron que este aumento se potenció por "un cuadro macroeconómico desfavorable y con un Banco Central Venezolano incapaz de contener la depreciación de la moneda". Argentina: Ha tenido la inflación más alta del mundo, con tasas interanuales que sup...

Noticias: El dólar se desploma frente al Euro.

Noticias: Análisis de las previsiones del euro frente al dólar estadounidense. E l entorno inflacionista acompañado de menos crecimiento apunta a una tendencia depreciatoria para el dólar.La política arancelaria de los EE.UU, se ha convertido en una incertidumbre que envuelve a su economía. Sus perspectivas son negativas para el comercio y, prevemos que impacte en el crecimiento económico, genere inflación y demore el proceso de bajadas de tipos de interés. Trump ha anunciado un acuerdo de aranceles con China, pero no ha sido ratificado por el presidente chino Xi Jinping. Continúan las negociaciones con otras geografías, especialmente la UEM, que podría ser de las más tardías. Según el Secretario de Comercio de EE.UU, la tregua de 90 días podría extenderse. Estas incertidumbres ya empiezan a afectar a la economía, algo confirmado por el presidente de la Fed en la rueda de prensa tras la última reunión del banco central en junio. El PIB de los EE.UU. redujo su crecimiento en 1T 2025 a +...