Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Crisis en la educación en todos sus niveles: Caso Venezuela.

Crisis en la educación: Venezuela. Venezuela enfrenta una crisis educativa en todo los niveles educativos por falta de recursos, escasez de maestros y profesores, y deterioro de la infraestructuras, escasos esfuerzos para mejorar el salario de los educadores en todos los sectores y escalafones, pocos porcentajes de cobertura educativas para los niños, niñas y adolescentes. El abandono, la destrucción de las instituciones, la reducción de presupuestos, imposiciones curriculares, regulaciones que limitan el monto del aporte familiar a la educación, desconocimiento de la autonomía en el sector educativo y el abandono físico a las instalaciones, primarias, secundarias y universitarias, son algunas de causas de este profundo problema.  La pandemia de COVID-19 agravó la situación: -Causas de la crisis falta de recursos: El poco presupuesto asignado para partidas de sueldos y salarios, mantenimiento de instalaciones, becas para estudiantes en el sector educativo básico, media y universita...

La inflación en países de América Latina: Causas, tendencias y comportamientos.

  Paises de Latinoamérica con mayor y menor inflación: En Latinoamérica, el país con mayor inflación es Venezuela seguido de Argentina. Ambos países han experimentado altas tasas de inflación durante los últimos años, aunque Argentina ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos años gracias a las acciones de la administración de Miley, mientras que Venezuela ha experimentado aumentos, debido a la recesión económica que enfrenta, con altos índices de precios y depreciación en su moneda.  Venezuela había registrado inflaciones de solo un dígito después de muchos años, ahora el Observatorio de Finanzas comunicó que el país "ha entrado nuevamente en una dinámica de alta inflación". Entre las principales causas  , argumentaron que este aumento se potenció por "un cuadro macroeconómico desfavorable y con un Banco Central Venezolano incapaz de contener la depreciación de la moneda". Argentina: Ha tenido la inflación más alta del mundo, con tasas interanuales que sup...

Noticias: El dólar se desploma frente al Euro.

Noticias: Análisis de las previsiones del euro frente al dólar estadounidense. E l entorno inflacionista acompañado de menos crecimiento apunta a una tendencia depreciatoria para el dólar.La política arancelaria de los EE.UU, se ha convertido en una incertidumbre que envuelve a su economía. Sus perspectivas son negativas para el comercio y, prevemos que impacte en el crecimiento económico, genere inflación y demore el proceso de bajadas de tipos de interés. Trump ha anunciado un acuerdo de aranceles con China, pero no ha sido ratificado por el presidente chino Xi Jinping. Continúan las negociaciones con otras geografías, especialmente la UEM, que podría ser de las más tardías. Según el Secretario de Comercio de EE.UU, la tregua de 90 días podría extenderse. Estas incertidumbres ya empiezan a afectar a la economía, algo confirmado por el presidente de la Fed en la rueda de prensa tras la última reunión del banco central en junio. El PIB de los EE.UU. redujo su crecimiento en 1T 2025 a +...