Ir al contenido principal

Día del trabajador: Antecedentes, celebración y metas logradas.

Introducción:

 Hoy 1 de mayo de 2021, se celebra el Día del Trabajador, celebración  aje abarca prácticamente el mundo entero. Una fecha que es reivindicativa y pilar fundamental del movimiento obrero durante la Revolución Industrial, que promueve los derechos del trabajador.

 La jornada laboral con una duración de ocho horas, tiene su origen en esta fecha que declaró festiva el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional en el año 1889.


Día del Trabajador.



 

Antecedentes: Los Mártires de Chicago.


Desde su establecimiento en la mayoría de países por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en el año 1889, es una jornada que lucha por los derechos del trabajador y de homenaje a los Mártires de Chicago.


 Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las jornadas de lucha por el establecimiento de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. Desde ese momento se convirtió en una jornada que reinvindica los derechos de los trabajadores en sentido general que es conmemorada en todo el mundo.


Celebración en Estados Unidos y otros países:
 

En Estados Unidos, Canadá y otros países no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés).


 El presidente estadounidense Grover Cleveland auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos desde 1882.


 Canadá se unió a conmemorar el primer lunes de septiembre en vez del primero de mayo a partir de 1894. El motivo era rendir homenaje a un grupo de sindicalistas norteamericanos que fueron condenados por participar en la huelga que comenzó el 1 de mayo de 1886 en la capital del Estado de Illinois.


La huelga tuvo una duración de tres días, hasta el 4 de mayo, fecha en la que se produjo la Revuelta de Haymarket en la que se detuvieron a tres obreros y cinco fueron llevados a la horca. La razón de la presencia de organizaciones laborales y sindicales en las calles era reclamar y exigir una jornada laboral de ocho horas que la patronal no cumplía.

 

La huelga terminó con un saldo de miles de trabajadores despedidos y heridos, una gran mayoría inmigrantes procedentes de Europa. Este acontecimiento marcó el inicio de esta  fiesta que hoy conocemos y que se ha instaurado en casi todo los países.

 

Los patronos se negaron, pero los obreros organizados paralizaron el país productivo con más de cinco mil huelgas. Desde ese día hubo un choque violento que se prolongó durante varios días, dejando muertos y heridos. En recuerdo a estos acontecimientos, hoy, conmemoramos el Día del Trabajador.


Beneficios logrados por los Trabajadores:


En la disputa de los trabajadores por sus reivindicaciones laborales, en el transcurso del tiempo han logrado derechos y beneficios contractuales que han son reconocidos por la legislación en materia laboral, se contemplan en contratos y convenios colectivos de trabajo. 


A continuación mencionamos algunos de ellos:


  • Reducción de la jornada laboral a 8 horas.

  • Seguridad Social para los trabajadores: Seguro contra Enfermedades, Accidentes de Trabajo, Invalidez y Vejez.

  • Igualdad salarial.

  • Derecho al salario mínimo.

  • Disfrute de vacaciones.

  • Bonificaciones.

  • Pago de días festivos.

  • Derecho a la Asociación Sindical.


  • Derecho a la huelga.

Organización Internacional del Trabajo:

Es una dependencia tripartita de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 estados miembros.


Su creación fue en el año 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, mostrando la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.


Entre sus objetivos se destacan la promoción de los derechos laborales, promover oportunidades de trabajo, establecer políticas y programas que divulguen el trabajo decente para los hombres y mujeres. Así como también, garantizar la protección social de los trabajadores y formentar entre trabajadores y su patrono.

 

¿Cuándo se dio inicio  a la celebración este día en Venezuela?

 

El 1° de mayo de 1936, Maracaibo fue la primera ciudad del país en celebrarlo con una gran manifestación que dio origen, más adelante, a la creación del primer sindicato de trabajadores de Venezuela, el cual estaba vinculado con los trabajadores petroleros.

 

El 27 de abril de 1946, la Junta Revolucionaria de Gobierno, encabezada por Rómulo Betancourt, dicta un Decreto que contenía lo siguiente:

 

"El primero de mayo decretado como Día del Trabajador, se declara feriado y de remuneración obligatoria para los trabajadores en general, incluyendo los que efectúen sus labores en la agricultura y cría…".




 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Objetivo 12, agenda 2030: Producción y consumo responsable.

  Producción y consumo responsable. ODS 12: Agenda 2030. Introducción: Es urgente reducir la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo de bienes y recursos. La agricultura es el principal consumidor de agua en el mundo y el riego representa, hoy casi el 70% de toda el agua dulce disponible para el consumo humano. La gestión eficiente de los recursos naturales compartidos y la forma en que se eliminan los desechos tóxicos y los contaminantes son vitales para lograr este objetivo. También es importante instar a las industrias, los negocios y los consumidores a reciclar y reducir los desechos, como asimismo apoyar a los países en desarrollo a avanzar hacia patrones sostenibles de consumo para 2030. El consumo de una gran proporción de la población mundial sigue siendo insuficiente para satisfacer incluso sus necesidades básicas. En este contexto, es importante reducir a la mitad el desperdicio per cápita de alimentos en el mundo a nivel de comercio min...

Objetivos de Desarrollo del Milenio: una esperanza que nació en el 2000.

Objetivos de Desarrollo del Milenio: También conocidos como los(ODM).

¿Que es la coeducación?. Es la educación en igualdad de género.

Coeducar, es la educación en igualdad.  Es superar los estereotipos, las desigualdades impuestas socialmente para niños y niñas.La coeducación trata de dar las mismas herramientas a niños y a niñas para que desarrollen en sus capacidades y aptitudes sin diferencias entre unos y otras. El sistema educativo  a nivel mundial tiene un amplio margen de mejorar , para que los niños y niñas que están escolarizados sean personas igualitarias el día de mañana.La escuela coeducativa tiene como fin  eliminar los mandatos de género, superarando los estereotipos, tiene que ayudar a  facilitar herramientas para acabar con las desigualdades y las jerarquías culturales e ideológicas. tiene que incentivar y ayudar a que los niños también sean libres, que puedan expresar sus sentimientos,educarlos en el cuidado, la empatía, el respeto y el buen trato. Es un cambio radical que cuestiona tanto el fondo como la forma de la escuela: revisar los cuentos, los libros, las...