Ir al contenido principal

¡ 10 Mitos sobre la discapacidad!.

Los mitos sobre la discapacidad hacen creer  a la sociedad, que estas personas no son normales , cosa que es totalmente falsa, ya que son tan humanos como cualquier otro, con capacidad de sentir, pensar, y habilidades como cualquier otro.

 Los 10 mitos sobre la discapacidad más comunes son los siguientes:


Salud y bienestar


1 – Las personas con discapacidad se encuentran enfermas: 

Es totalmente falso, ya que en algunos casos quizás si han padecido algunas enfermedades que los han llevado al estado donde están, pero la discapacidad es más una condición, no quiere decir que estén enfermos o que deban curarse de algo.


2 – Desean que desaparezca la discapacidad con la que viven: 


Realmente el deseo mayor de estas personas es la inclusión en la sociedad de manera total, sin discriminación alguna, sentirse amados y reconocidos por las habilidades que tienen.


3 – Las personas con discapacidad solo pueden amarse entre iguales: 


No es para nada cierto, es uno de los mitos sobre la discapacidad más absurdos, ya que existen personas sin discapacidad que ven mucho mas allá de las condiciones y son capaces de enamorarse del otro por lo que es, por lo que puede funcionar sin problema alguno, siempre y cuando haya aceptación mutua.


4 – Quien tiene discapacidad es asexuado:

 

Falso, son seres humanos y por lo tanto tienen sexualidad como cualquiera, ya que esto es una necesidad humana que viene con todos los seres humanos al nacer, sin importar su condición de vida.

 

5 – Una persona con discapacidad no puede ser independiente: 


Esto va a depender de cómo preparen los padres a la persona, si se le brinda la atención adecuada, se puede lograr que se vuelva independiente con el tiempo, aprendiendo a sobrellevar su condición y adaptarse a una vida totalmente normal.

 

6 – Siempre serán niños: 


Es uno de los mitos sobre la discapacidad más común, y es falso también, ya que ellos viven un proceso de desarrollo físico al igual que cualquier persona, teniendo procesos menstruales y de crecimiento igual que cualquier joven.


7 – Una persona con discapacidad es peligrosa:


 Un mito más, esto va a depender de la educación y sobre todo el trato que reciba el individuo.


8 – No pueden entender las cosas: 


Es falso, las personas con discapacidad pueden entender las cosas, aunque no puedan demostrarlo muchas veces, esto no quiere decir que no comprendan lo que se les dice o lo que suceda en el entorno.


9 – Una persona con discapacidad no se casa: 


Totalmente falso, pueden casarse, vivir con independencia y hasta formar su propia familia sin ningún impedimento.


10 – Las personas con discapacidad están condenadas a vivir solas y despertar lastima en su familia: 


Absolutamente falso este mito sobre la discapacidad, cualquier persona con discapacidad puede tener amigos y pareja, esto dependerá de cada persona y sus decisiones, además por tener una condición no quiere decir que va no va vivir cualquier experiencia que la vida le regala.


Fuente: Incluyeme.com





Close

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Objetivo 12, agenda 2030: Producción y consumo responsable.

  Producción y consumo responsable. ODS 12: Agenda 2030. Introducción: Es urgente reducir la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo de bienes y recursos. La agricultura es el principal consumidor de agua en el mundo y el riego representa, hoy casi el 70% de toda el agua dulce disponible para el consumo humano. La gestión eficiente de los recursos naturales compartidos y la forma en que se eliminan los desechos tóxicos y los contaminantes son vitales para lograr este objetivo. También es importante instar a las industrias, los negocios y los consumidores a reciclar y reducir los desechos, como asimismo apoyar a los países en desarrollo a avanzar hacia patrones sostenibles de consumo para 2030. El consumo de una gran proporción de la población mundial sigue siendo insuficiente para satisfacer incluso sus necesidades básicas. En este contexto, es importante reducir a la mitad el desperdicio per cápita de alimentos en el mundo a nivel de comercio min...

Objetivos de Desarrollo del Milenio: una esperanza que nació en el 2000.

Objetivos de Desarrollo del Milenio: También conocidos como los(ODM).

¿Que es la coeducación?. Es la educación en igualdad de género.

Coeducar, es la educación en igualdad.  Es superar los estereotipos, las desigualdades impuestas socialmente para niños y niñas.La coeducación trata de dar las mismas herramientas a niños y a niñas para que desarrollen en sus capacidades y aptitudes sin diferencias entre unos y otras. El sistema educativo  a nivel mundial tiene un amplio margen de mejorar , para que los niños y niñas que están escolarizados sean personas igualitarias el día de mañana.La escuela coeducativa tiene como fin  eliminar los mandatos de género, superarando los estereotipos, tiene que ayudar a  facilitar herramientas para acabar con las desigualdades y las jerarquías culturales e ideológicas. tiene que incentivar y ayudar a que los niños también sean libres, que puedan expresar sus sentimientos,educarlos en el cuidado, la empatía, el respeto y el buen trato. Es un cambio radical que cuestiona tanto el fondo como la forma de la escuela: revisar los cuentos, los libros, las...