Ir al contenido principal

Dia Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA: En el marco del ODS 3, Salud y Bienestar.

 

Día Internacional de la Lucha contra el Sida.



Foto: Google.


Antecedentes:


En el año 2000 la ONU estableció una hoja de ruta a través de los ODM ( Objetivos de Desarrollo del Milenio), entre estos Objetivos estaba "Combatir el VIH/Sida y otras enfermedades curables" desde ese año y hasta el año 2015 se disminuyó en un 40% las personas infectadas por VIH/Sida, logrando así un aumento en la esperanza de vida en el mundo. 


En el año 2015 la ONU lanza al ruedo "Transformar Nuestro Mundo: Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible", una agenda que contiene 17 objetivos y 169 metas, donde el ODS 3 Salud y Bienestar sigue trazando el camino para lucha contra el VIH/Sida y otras enfermedades curables, que actualmente azotan al mundo ya que es fundamental garantizar el bienestar social, a través de sistemas de salud óptimos y eficientes.


En el año 2019, 36,2 millones adultos y 1,8 millones niños (hasta 14 años) vivían con VIH, ONU/SIDA estimó que se necesitarían 26.200 millones de dólares estadounidenses para dar respuesta al sida en este 2020 en los países de ingresos bajos y medios, y 23.900 millones de dólares estadounidenses en el año 2030.


Tasa de Mortalidad relacionadas con el sida, según datos de ONU/Sida:


•Desde el pico alcanzado en 2005, los casos de muertes relacionadas con el sida se han reducido en un 48%.

•En 2016, fallecieron 1 millón de personas en todo el mundo a causa de enfermedades relacionadas con el sida, frente a los 1,9 millones de personas en 2005 y los 1,5 millones de personas en 2010.

El VIH y la tuberculosis, según datos de ONU/Sida:

•La tuberculosis continúa siendo la principal causa de muerte entre las personas que viven con el VIH, y es responsable de aproximadamente una de cada tres muertes relacionadas con el sida.

 •En 2015, hubo aproximadamente 10,4 millones de casos de tuberculosis en todo el mundo, donde se incluyen 1,2 millones (11%) de personas que vivían con el VIH.

•Las muertes relacionadas con la tuberculosis entre las personas que vivían con el VIH descendieron un 33% de 2005 a 2015.

•Sin embargo, aproximadamente un 60% (57%) de los casos de tuberculosis entre las personas que vivían con el VIH no recibieron ningún diagnóstico o tratamiento, lo que causó 390.000 muertes relacionadas con la tuberculosis entre las personas que vivían con el VIH en 2015.

Inversiones, según datos de ONU/Sida:

Foto: Google


A finales de 2016, había 19.100 millones de dólares estadounidenses disponibles para la respuesta al sida en los países de ingresos bajos y medios.
Los recursos nacionales representaron el •57% del total de los recursos destinados al VIH en dichos países en 2016.

•ONU/SIDA estima que se necesitarán 26.200 millones de dólares estadounidenses para la respuesta al sida en 2020 en los países de ingresos bajos y medios, y 23.900 millones de dólares estadounidenses en 2030.

ESTRATEGIAS PARA LA ACCIÓN CONTRA EL VIH/SIDA:

En está década de acción, la prevención del VIH y la detección temprana así como también el acceso al tratamiento son fundamentales para detener la transmisión del virus en los próximos años.Los gobiernos, los proveedores de servicios de salud, los organismos de cooperación, la sociedad civil, las personas viviendo con VIH, las poblaciones clave deben trabajar conjuntamente en la respuesta al VIH.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Objetivo 12, agenda 2030: Producción y consumo responsable.

  Producción y consumo responsable. ODS 12: Agenda 2030. Introducción: Es urgente reducir la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo de bienes y recursos. La agricultura es el principal consumidor de agua en el mundo y el riego representa, hoy casi el 70% de toda el agua dulce disponible para el consumo humano. La gestión eficiente de los recursos naturales compartidos y la forma en que se eliminan los desechos tóxicos y los contaminantes son vitales para lograr este objetivo. También es importante instar a las industrias, los negocios y los consumidores a reciclar y reducir los desechos, como asimismo apoyar a los países en desarrollo a avanzar hacia patrones sostenibles de consumo para 2030. El consumo de una gran proporción de la población mundial sigue siendo insuficiente para satisfacer incluso sus necesidades básicas. En este contexto, es importante reducir a la mitad el desperdicio per cápita de alimentos en el mundo a nivel de comercio min...

Objetivos de Desarrollo del Milenio: una esperanza que nació en el 2000.

Objetivos de Desarrollo del Milenio: También conocidos como los(ODM).

¿Que es la coeducación?. Es la educación en igualdad de género.

Coeducar, es la educación en igualdad.  Es superar los estereotipos, las desigualdades impuestas socialmente para niños y niñas.La coeducación trata de dar las mismas herramientas a niños y a niñas para que desarrollen en sus capacidades y aptitudes sin diferencias entre unos y otras. El sistema educativo  a nivel mundial tiene un amplio margen de mejorar , para que los niños y niñas que están escolarizados sean personas igualitarias el día de mañana.La escuela coeducativa tiene como fin  eliminar los mandatos de género, superarando los estereotipos, tiene que ayudar a  facilitar herramientas para acabar con las desigualdades y las jerarquías culturales e ideológicas. tiene que incentivar y ayudar a que los niños también sean libres, que puedan expresar sus sentimientos,educarlos en el cuidado, la empatía, el respeto y el buen trato. Es un cambio radical que cuestiona tanto el fondo como la forma de la escuela: revisar los cuentos, los libros, las...