Ir al contenido principal

Día Mundial de la Lucha Contra el Cancer de Mama: Síntomas y antecedentes.

Día Mundial de la Lucha Contra el Cancer de Mama:



Cada 19 de octubre se celebra en el mundo el Día Internacional del Cáncer de Mama, una fecha que busca sensibilizar y concienciar a las personas de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.También se pretende hacer un recordatorio del compromiso de la sociedad contra el cáncer de mama.

 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos y desde hace años, parece ir en crecimiento en cuanto a estadísticas.


Se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida y esta es la razón principal de porque las mujeres deben realizarse una evaluación regularmente de sus pechos.


Foto: Google.


Tipos de cáncer de mama:

El cáncer de mama o seno, es un tipo de tumor que se crea en las células y estructuras de las glándulas de los tejidos del seno. Este tumor puede ser de dos tipos:

Carcinoma ductal in situ: Es el que se desarrolla dentro de los ductos del seno, hablamos obviamente de los conductos que sirven para trasportar la leche cuando la mujer ha dado a luz.

Carcinoma lobulillar in situ: Aquí el tumor ocurre en un lobulillo del seno (Lugar donde se produce la leche materna). Se considera que este tipo de tumor es pre-maligno, debido a que las mujeres que lo han desarrollado tienen mayor tendencia a desarrollar metástasis, es decir, que el cáncer se extienda por el cuerpo.


Síntomas más frecuentes del cáncer de mama:

Existen varios síntomas asociados al cáncer de mama. La mala noticia, es que cuando uno de estas señales aparecen, ya el cáncer esta algo avanzado en el cuerpo del paciente. Los principales síntomas son los siguientes:

Bulto o nódulo en la mama. Este sería el tumor o malformación celular.

Un gran aumento en los ganglios linfáticos muy cerca de la axila.

Cambios físicos en la mama, como por ejemplo color, tamaño o textura.

Enrojecimiento de la piel, sobre todo cerca de la aureola del pezón.

Formación de depresión o arrugas en la piel.

Secreciones por el pezón.

Descamación del seno.

Dolores o molestias en el seno, parecidos al de una mastitis.

Pérdida de peso.

Hinchazón en los brazos (Este es un síntoma infalible para detectar que el tumor es cancerígeno).


Famosas que han sobrevivido el cáncer de mama:


Khaty Bates: Esta actriz estadounidense, se sometió a una doble mastectomía y erradico de su cuerpo el cáncer de mama de raíz.


Kylie Minogue: En 2005 la cantante tuvo que cancelar su gira porque le detectaron cáncer de mama, el cual supero, pero dejo como secuela la dificultad de tener hijos.


Christina Applegate: Logró detectar su cáncer a tiempo y hoy en día esta 100% sana. Todo debido a que su madre lo padeció y esto la hizo realizarse chequeos regularmente.


Alejandra Guzmán: otra famosa que logró detectar su enfermedad a tiempo y luego de extirparse el tumor, volvió a los escenarios como si nada.


Kate Jackson: Este Ángel de Charlie, superó el cáncer realizándose una mastectomía, pero aún hoy en día sigue bella y rozagante, tal como se espera de una agente secreto de la televisión.


Asi como tambien la actriz mexicana Lorena Rojas, la cantante colombiana Soraya y la Miss Venezuela 2000 Eva Ekvall.


¿Cómo celebrar el Día Internacional del Cáncer de Mama?




Asociaciones y colectivos de todo el mundo celebran este día con el símbolo de un lazo de color rosa, realizando actividades de todo tipo con el objetivo de concienciar a toda la sociedad sobre la importancia de prevenir este tipo de cáncer.

Se recomienda en caso de ser mujer hacerse los controles necesarios previstos por la sanidad de cada país, y en general mantener una alimentación sana y equilibrada y hacer ejercicio físico, factores que reducen considerablemente el riesgo de padecer este tipo de cáncer y en general, cualquier cáncer.


Lo primero que debes hacer este día si eres mujer, es realizarte tú misma una evaluación de los senos, para ver si encuentras algún bulto en el seno o alguna decoloración o enrojecimiento extraño. También debes acudir al ginecólogo para que te realice una mamografía o ecografía de mama.


Luego te puedes sumar a las muchas actividades que realizan las ONG o las organizaciones médicas del mundo, para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad.


Por último, la Agenda 2030 propuesta por la ONU:


El tercer Objetivo de la Agenda 2030, " Salud y Bienestar" tiene como propósito garantizar la salud y promover el bienestar, se siguen implementando diferentes iniciativas para erradicar una amplia gama de enfermedades, pero de igual manera para se sigue necesitando de más inversiones y apoyo de los principales organizaciones a nivel mundial, es primordial garantizar todos los servicios y recursos para atender a todas las pacientes que se están viendo afectadas con el cáncer de mama, así como también con otro tipo de enfermedades, además de mejorar todos los sistemas de salud y seguir educando a las mujeres para que puedan prevenir esta enfermedad.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Objetivo 12, agenda 2030: Producción y consumo responsable.

  Producción y consumo responsable. ODS 12: Agenda 2030. Introducción: Es urgente reducir la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo de bienes y recursos. La agricultura es el principal consumidor de agua en el mundo y el riego representa, hoy casi el 70% de toda el agua dulce disponible para el consumo humano. La gestión eficiente de los recursos naturales compartidos y la forma en que se eliminan los desechos tóxicos y los contaminantes son vitales para lograr este objetivo. También es importante instar a las industrias, los negocios y los consumidores a reciclar y reducir los desechos, como asimismo apoyar a los países en desarrollo a avanzar hacia patrones sostenibles de consumo para 2030. El consumo de una gran proporción de la población mundial sigue siendo insuficiente para satisfacer incluso sus necesidades básicas. En este contexto, es importante reducir a la mitad el desperdicio per cápita de alimentos en el mundo a nivel de comercio min...

Objetivos de Desarrollo del Milenio: una esperanza que nació en el 2000.

Objetivos de Desarrollo del Milenio: También conocidos como los(ODM).

¿Que es la coeducación?. Es la educación en igualdad de género.

Coeducar, es la educación en igualdad.  Es superar los estereotipos, las desigualdades impuestas socialmente para niños y niñas.La coeducación trata de dar las mismas herramientas a niños y a niñas para que desarrollen en sus capacidades y aptitudes sin diferencias entre unos y otras. El sistema educativo  a nivel mundial tiene un amplio margen de mejorar , para que los niños y niñas que están escolarizados sean personas igualitarias el día de mañana.La escuela coeducativa tiene como fin  eliminar los mandatos de género, superarando los estereotipos, tiene que ayudar a  facilitar herramientas para acabar con las desigualdades y las jerarquías culturales e ideológicas. tiene que incentivar y ayudar a que los niños también sean libres, que puedan expresar sus sentimientos,educarlos en el cuidado, la empatía, el respeto y el buen trato. Es un cambio radical que cuestiona tanto el fondo como la forma de la escuela: revisar los cuentos, los libros, las...